
El domingo 16 de marzo en el Complejo Cultural Atlas se realizará el estreno de «ESTO».
· Apertura de sala y servicio de bar 19 hs. Función 20 hs.
· Anticipadas con descuento al 341-5810318 o en la boletería del teatro, Mitre 645, de lunes a sábado de 9 a 20 hs.
Valor de la entrada:
- Hasta el 10/3 $8000
- Hasta el 14/3 $10000
- El 16/3 en puerta $12000
Intérpretes:
Soledad Mendez Facciano
Lucia Telesca
Helena Vittar
Damian Heredia
José Aguilar
Audiosvisual: Pablo Funes
Iluminación: Agustín Rosso
Dirección: Juan José Scaglia
ESTO es un espectáculo de arte escénico interdisciplinario que, a través de una serie de escenas fragmentadas, aborda la alienación y la crisis de identidad en un mundo bajo el yugo de la tecnología, el consumo, la paulatina desintegración del ser nacional y la deshumanización.
Con momentos de intensidad física y emocional,coreografías rituales y discursos filosóficos (aunque cercanos al ciudadano de a pie), «ESTO» refleja la pérdida del ser humano en un contexto de desfiguración cultural. La obra intenta convidar y acercar al público, en una especie de simbiosis, hacia una crítica a la ilusión de la vida, el mercado y su carril hacia la alienación tecnológica.
Un televisor de los 2000, carcajadas, violencia, música en vivo, proyecciones y actuaciones a puro sudor, sonalgunos de los elementos que integran esta reflexión sobre el cuerpo como campo de prueba y la identidad arrasada por el superficial individualismo creciente en este cuarto de siglo.
ESTO intenta poner en marcha una propuesta artística que trascienda al público local, escaparle a la endogamia de nuestra ciudad para poder establecer vínculos y puentes con otras ciudades de nuestro país. Es una obra innegablemente citadina y su enfoque abstracto y experimental, asumimos, es propio de estas urbes, donde parecería que la desesperación de les artistas es movida hacia pruebas y asociaciones para posibles escaparates.
Aunque podría sugerir un acceso limitado, la obra logra, a través de su fuerza estética y su vínculo emocional, conectar de manera profunda con los espectadores, quienes podrán encontrar en ella un reflejo de las tensiones y dilemas de nuestro tiempo.
Además, el Complejo Cultural Atlas de Rosario es el punto de partida de una obra que deseamos pueda ser vista más allá de los límites de la ciudad. Por su calidad artística, el compromiso de su elenco y su capacidad para abrir interrogantes, ESTO tiene un potencial significativo para integrar la programación de teatros que valoren la experimentación, la interdisciplinariedad y la búsqueda de nuevas poéticas escénicas. Es una obra que la habla a la actualidad, mientras lleva consigo las marcas de la supervivencia diaria en un país que se prende fuego.